Los tiempos han cambiado. Actividades comunes tales como reunirse con amigos y familiares o simplemente ir al supermercado ya no son tan simples como antes. Ahora, la mascarilla/máscara de protección facial se ha convertido en un accesorio imprescindible que debemos llevar siempre con nosotros. Está junta a nuestras llaves, nuestra cartera y nuestra licencia de manejar. La tenemos colgada de los retrovisores de nuestro carro, lista para agarrarla en cada parada, con extras en la guantera. Las mascarillas/máscaras incluso se han convertido en una especie de plataforma de comunicación que llevan los logotipos de nuestras empresas y productos favoritos, y mensajes que expresan nuestro apoyo a alguna causa o punto de vista, como lo hacemos con las camisetas.
El uso de mascarillas/máscaras de protección facial ha dado lugar a todo tipo de preguntas y controversias. También ha creado problemas relacionados con el cuidado de la piel. ¿Has oído hablar o has experimentado el nuevo tipo de acné conocido como “maskné” (o acné por mascarilla)? ¡Sigue leyendo! Hablaremos de ello, así como de algunos otros problemas relacionados con las mascarillas/máscaras, y te daremos algunas sugerencias para vivir mejor detrás de ellas.
Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), las mascarillas/máscaras son una medida adicional para ayudar a frenar la propagación del COVID-19 cuando se combinan con acciones preventivas diarias y el distanciamiento social en entornos públicos1. Actualmente, tanto el CDC1 como la Organización Mundial de la Salud2 (OMS) recomiendan el uso de mascarillas/máscaras de tela de alta calidad para todos aquellos que entren en lugares públicos densamente ocupados. Para las últimas noticias y consejos relacionados con COVID-19, consulte los sitios Web del CDC y de la OMS.
La principal consideración a la hora de elegir una mascarilla/máscara es que cubra la nariz y la boca. La comodidad también es importante cuando las mascarillas/máscaras deben llevarse por largos periodos de tiempo. La mascarilla/máscara ideal es aquella que puede bloquear tanto las partículas respiratorias grandes expulsadas por la tos y los estornudos como las partículas más pequeñas que quedan en el aire cuando se habla o se exhala.
Las mascarillas/máscaras más eficaces para filtrar las partículas virales transportadas por el aire son las de grado médico, como las conocidas N95 y N99. Ambas sellan ajustadamente la zona alrededor de la nariz y de la boca, impidiendo la penetración de las partículas (solo una minúscula fracción de partículas penetra por el perímetro de estas mascarillas/máscara)s. Están hechas con una red de fibras entrelazadas a alta densidad que filtra eficazmente los patógenos transportados por el aire.
Conair® ofrece una colección de mascarillas/máscaras de tela reutilizables de alta calidad, en una variedad de estilos y colores. Confeccionadas con una tela ultrasuave, estas mascarillas/máscaras de estilo quirúrgico proporcionan dos capas de protección y el máximo confort. Y como son lavables a máquina, puedes usarlas una y otra vez. Echa un vistazo a los juegos de 3 máscaras de protección facial y los juegos de 5 máscaras de protección facial Travel Smart® by Conair en el sitio Web de Conair.
Si te has fijado en la forma en que algunas personas llevan sus mascarillas/máscaras, podrías llegar a la conclusión de que consideran que es poco más que un amuleto de buena suerte que se lleva con la nariz al descubierto o que cuelga por debajo de la barbilla. Los pasos necesarios para llevar correctamente una mascarilla/máscara son simples y fáciles de seguir.
Pautas sugeridas para la colocación de una mascarilla/máscara con bucles de oreja:
Pautas sugeridas para la colocación de una mascarilla/máscara cónica con elásticos detrás de la cabeza:
Aunque los beneficios de llevar mascarillas/máscaras son indiscutibles, hay algunas molestias comparativamente menores que no esperábamos cuando comenzó la necesidad de llevarlas. Estos pequeños inconvenientes pueden remediarse de forma bastante eficaz gracias a algunas técnicas simples.
Algunas personas, sobre todo las de piel sensible, han descubierto que usar mascarillas/máscaras puede causar granos y otras imperfecciones alrededor de la boca y en la barbilla. Al respirar y hablar con una mascarilla/máscara puesta, la humedad y el calor quedan atrapados, creando el entorno perfecto para la acumulación de bacterias, ácaros de la piel y polvo. Para algunas personas, el resultado es “maskné” (o acné por mascarilla).
El “maskné” es una condición que puede ser tratada con algunas simples prácticas rutinarias de cuidado de la piel. Cuida un poco más tu piel, usando un limpiador facial suave y un cepillo facial suave de buena calidad como el cepillo de limpieza facial a pilas True Glow®. Elimina suavemente la suciedad, la grasa y el maquillaje, e incluye 3 accesorios para limpiar, exfoliar, hidratar y masajear la piel.
El interior de tu boca presenta las mismas condiciones que pueden afectar tu piel cuando lleves una mascarilla/máscara. Las temperaturas elevadas y las bacterias atrapadas tu boca son un caldo de cultivo para el mal aliento, y pueden crear un entorno propicio para las caries dentales. Hoy en día, mantener (o mejorar) tu rutina de higiene bucal es una necesidad.
Para ayudar a llevar tu ritual de higiene bucal al nivel siguiente, considera un irrigador dental. El irrigador dental clásico Interplak® by Conair usa un chorro de agua de alta presión para limpiar entre los dientes y debajo de la línea de las encías y ayudar a evitar las gingivitis y otras enfermedades de las encías. Es seguro para su uso en todos los aparatos dentales, incluso los frenillos.
Otro reto causado por las mascarillas/máscaras protectoras es el cabello desordenado. Las mascarillas/máscaras con elásticos o correas que van detrás de la cabeza pueden crear pliegues y hendiduras en el cabello. Además, ponerse y quitarse la mascarilla/máscara constantemente puede enredar y despeinar el cabello, especialmente si lo tienes largo. Hacer retoques rápidos cuando estés fuera de casa o tengas que lidiar con cabello del segundo día no tiene por qué ser difícil si tienes las herramientas de peinado adecuadas al alcance de la mano.
Considera la colección de aparatos de peinado compactos Unbound® de Conair. Incluye una plancha alisadora, una plancha alisadora/rizadora y un peine alisador inalámbricos y compactos diseñados para caber en la mayoría de los bolsos, mochilas y bolsas. Puedes hacer desaparecer las imperfecciones causadas por horas de uso de una mascarilla/máscara, y luego rizar o alisar tu cabello para conseguir un peinado de salón en cuestión de minutos, ya sea en el trabajo, en el carro, en el gimnasio, en cualquier lugar. Sin cable que te limiten.
Si buscas en Internet “extensores de mascarilla”, “cintas para el cabello con botones para mascarillas” o “peinados para llevar con mascarillas”, encontrarás muchos vídeos que muestran cómo sacar partido a estas alternativas para aliviar la tensión y la molestia en las orejas.
Para aquellas que pasan sus días poniendo y quitándose las mascarillas/máscaras, los retoques rápidos se han convertido en una necesidad. Un secador de pelo y un cepillo húmedo pueden ayudar a eliminar las imperfecciones y los enredos. El secador de alto rendimiento Smoothwrap™ de InfinitiPRO by Conair® ofrece avances tecnológicos que lo distinguen del resto de los secadores en el mercado Su terapia iónica doble (una combinación de iones positivos y negativos que reequilibran la carga natural de tu cabello) maximiza la absorción de iones acondicionadores, proporcionando más cuerpo y volumen, y reduciendo el frizz cuanto más lo use. Deja el cabello sedoso y brillante, y con un aspecto saludable.
El vello facial que se encuentra en la zona de sellado de las mascarillas/máscaras, tal como la barba, las patillas y algunos bigotes, puede interferir con el ajuste de las mascarillas/máscaras. Sin embargo, hay una variedad de estilos de barba que no causan interferencia. Obviamente, la mejor alternativa es rasurarse.
Para un análisis exhaustivo de la cuestión del uso de mascarillas con vello facial y barba, consulta el artículo To Beard or Not to Beard? That’s a Good Question! (disponible solo en inglés) en el sitio Web del CDC. Inclusive incluye una ilustración que muestra todos los estilos de barba e identifica aquellos que deben evitarse para el uso más seguro de una mascarilla/máscara protectora.
Las mascarillas reutilizables deben lavarse regularmente. Para una máxima seguridad y protección, el CDC recomienda lavarlas a máquina o a mano después de cada uso, cada día si las usas en un entorno público. Intenta quitarte la mascarilla agarrando solo los elásticos y métela en la lavadora (o en el recipiente donde la vas a lavar a mano) inmediatamente después de quitártela. No toques ninguna parte de tu cara, especialmente los ojos, la nariz o la boca, hasta que te hayas lavado o desinfectado las manos.
Chequea si la etiqueta de tu mascarilla tiene alguna instrucción de lavado particular. Las mascarillas se pueden lavar a máquina en agua tibia, junto con tu ropa regular, usando detergentes comunes. Si se lavan a mano, se recomienda remojarlas por al menos 5 minutos en una solución de 1/3 de taza de cloro por cada galón de agua, y asegurarse de enjuagarlas bien.
Puedes secar las mascarillas en la secadora de ropa junto con el resto de tu ropa, usando el ajuste de calor más alto. Comprueba que las mascarillas estén completamente secas antes de usarlas o guardarlas, ya que moho puede desarrollarse en tejidos que no estén completamente secos. Para dejar secar una mascarilla al aire, colócala en posición plana, preferiblemente a la luz directa del sol, y dale la vuelta después de un tiempo para asegurarte de que ambos lados están completamente secos.
Para las últimas noticias y consejos relacionados con COVID-19, consulte los sitios Web del CDC y de la OMS.
Este artículo no pretende dar consejos médicos. Por favor, consulta a tu médico si tienes alguna preocupación de salud relacionada con el riesgo de COVID-19.
1Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/about-face-coverings.html
2Organización Mundial de la Salud (OMS), https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019?false=DalFox